Cuentos de Aventura

La Gran Aventura de Celia y sus Alumnos

Lectura para 6 años

Tiempo de lectura: 7 minutos

Español

Puntuación:

0
(0)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
0
(0)

En el corazón del pueblo, el colegio Pepita Greus rebosaba de vida y color, especialmente en la clase de 1° de primaria, donde la joven maestra Celia preparaba una sorpresa para sus veintidós alumnos. Era una mañana de lunes, y aunque el cielo estaba cubierto de nubes grises, dentro del aula de Celia brillaba el sol de la ilusión.

Celia era conocida por su energía inagotable y su habilidad para convertir cada día en una aventura. Hoy, había prometido a sus alumnos, Ernest, Vega, Ferran, Milagros, Carlos, Arantxa, Gael, Bruno, Nawfal, Jannat, Keira, Mariam, Iris, Ayoub, Lian, Eva, Candela, Elia, Alba, Sofía, Fernando, y Noel, una jornada que nunca olvidarían.

«¡Buenos días, exploradores!», saludó Celia con entusiasmo al entrar en el aula. Sus palabras fueron el disparador de una ola de curiosidad y emoción entre los niños. «Hoy no será un día cualquiera. Hoy, nos embarcaremos en una gran aventura sin salir de nuestra clase. ¿Estáis listos para viajar a un mundo de misterios y descubrimientos?»

Los ojos de los niños se iluminaron. La rutina matutina se transformó en una sesión de preparativos para el viaje. Celia desplegó un gran mapa sobre la pizarra, un mapa que parecía sacado de un cuento de fantasía, con islas misteriosas, bosques encantados, y montañas que tocaban las nubes.

«¡Wow!», exclamaron los niños al unísono. Celia, con una sonrisa, señaló el primer destino: la Isla de las Letras Perdidas. «Para comenzar nuestra aventura, debemos rescatar las letras que el viento se llevó de nuestro abecedario. ¿Quién me ayuda?»

Ernest, Vega, y Ferran se ofrecieron voluntarios para la primera misión. Armados con pinceles y pintura, dibujaron en el aire las letras que iban recordando, mientras el resto de la clase les animaba. Celia les guiaba, transformando cada letra en una historia, desde la A de la asombrosa manzana que hablaba hasta la Z del zorro que soñaba con ser estrella de rock.

Una vez recuperadas todas las letras, la clase se embarcó hacia el Bosque de los Números Escondidos. «En este bosque, cada árbol guarda un número», explicó Celia. «Nuestro objetivo es encontrar los números del uno al veinte». Milagros, Carlos, y Arantxa lideraron la expedición, con linternas de papel y lupas hechas de cartón. La búsqueda se convirtió en un juego de pistas, donde cada número era una pieza de un gran tesoro.

Tras una mañana de exploración, el reloj anunció la hora del recreo, pero nadie quería salir. Estaban demasiado inmersos en su aventura. Celia sonrió, satisfecha de ver a sus alumnos tan comprometidos y felices.

La tarde trajo consigo nuevos desafíos. La Cueva de los Colores Olvidados esperaba ser descubierta. «En esta cueva, viven los colores que el mundo olvidó», dijo Celia, mientras entregaba a cada niño un pincel mágico. Gael, Bruno, Nawfal, y Jannat aceptaron el desafío de devolverle el color al arcoíris que había perdido su brillo.

Pintaron con pasión, mezclando colores y creando nuevos tonos. El arcoíris, antes pálido y triste, brilló nuevamente gracias a la imaginación de los niños. La alegría de ver su obra completada fue un momento mágico que quedó grabado en el corazón de cada uno.

La última parada de su aventura fue el Valle de las Palabras Inventadas. «Aquí, cada uno de vosotros creará una nueva palabra, una palabra que describa algo que sólo existe en vuestra imaginación», propuso Celia. Keira, Mariam, Iris, Ayoub, Lian, Eva, Candela, Elia, Alba, Sofía, Fernando, y Noel, se pusieron manos a la obra, creando palabras maravillosas como «luziluna», «sonrisol», y «amigante».

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario