Cuentos de Hadas

Donde los Sueños Olvidados Florecen en el Corazón del Bosque Encantado de Lila

Lectura para 4 años

Tiempo de lectura: 2 minutos

Español

Puntuación:

0
(0)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
0
(0)

 

En la tierra de los sueños, escondido entre nubes suaves y colores brillantes, existía un bosque muy especial donde los árboles cantaban melodías dulces al viento y las luciérnagas tejían luces mágicas que bailaban en la oscuridad. Allí, entre las hojas susurrantes y las flores que brillaban como estrellas, vivía una pequeña hada llamada Lila. Ella era diminuta, con alas transparentes que reflejaban los colores del arcoíris y una sonrisa tan cariñosa que hacía que todo a su alrededor se sintiera feliz.

Lila tenía un trabajo muy importante: cuidaba el Jardín de los Sueños Olvidados. Este jardín no era como cualquier otro, porque allí florecían los sueños que las personas habían olvidado, esos sueños que un día alguien imaginó con mucha ilusión, pero que poco a poco fueron dejando en un rincón del corazón. En el jardín, esos sueños olvidados se convertían en flores brillantes de colores vivos y en mariposas delicadas con alas pintadas de mil tonos. Cada flor y cada mariposa era un pedacito de esperanza, de deseo, de alegría, de aventura.

Pero aunque Lila cuidaba ese jardín con mucho amor, a veces sentía una tristeza en su pequeño corazón. “¿Para qué cuido estos sueños?”, pensaba, mientras regaba las flores con agua que tenía gotas de luz y cantaba suavemente para que crecieran fuertes. “¡Nadie recuerda estos sueños! ¿Qué importan si están olvidados?”.

Un día, mientras el sol comenzaba a esconderse y el cielo se pintaba de naranja y violeta, Lila escuchó un suave llanto que venía de entre las flores más altas del jardín. Intrigada y preocupada, siguió aquel sonido hasta que encontró a una pequeña mariposa de alas doradas atrapada en una telaraña fina y brillante. La mariposa movía sus alas con miedo, intentando liberarse, pero entre más luchaba, más se enredaba.

—No te preocupes —dijo Lila con voz dulce—, te ayudaré a salir de ahí.

Con mucho cuidado, la pequeña hada usó una ramita suave para deshacer la telaraña, liberando a la mariposa. Al instante, ésta revoloteó feliz, batiendo sus alas doradas que brillaban bajo la luz de la luna.

—¡Gracias, pequeña hada! —dijo la mariposa con voz cálida—. Soy un sueño olvidado de una niña que deseaba volar alto, muy alto, más allá de las estrellas. Sin este jardín, desaparecería para siempre y nadie recordaría ese deseo tan bonito.

Lila se quedó muy sorprendida. Nunca había pensado que estos sueños olvidados tuvieran tanta importancia, que quizá, aunque las personas los hubieran dejado de lado, ellos seguían guardando algo mágico y valioso. Miró la mariposa con nueva esperanza y quiso conocer más.

Con la ayuda de la mariposa dorada, Lila comenzó a explorar el jardín. Cada rincón guardaba una historia diferente. Allí estaban las flores azules que tenían pétalos como susurros de valentía, llenas de pequeños destellos que parecían corazones palpitantes. Un poco más adelante, encontró mariposas que cantaban suaves canciones de amistad, moviéndose en círculos para celebrar encuentros felices que un día alguien imaginó al despertar.

Caminando junto a las flores, Lila descubrió un racimo de capullos que al abrirse mostraban mariposas con colores tan vivos que parecían aventuras que aún no habían empezado. Cada una vibraba con emoción y promesas de imaginar mundos nuevos, de jugar con hadas y dragones, de explorar castillos de nubes o bosques encantados.

—¡Es cierto! —exclamó Lila—. Estos sueños olvidados no son nada pequeños ni sin valor. Son mágicos porque guardan lo que alguna vez hizo feliz a alguien. Son tesoros que pueden volver a crecer si les damos cariño.

De repente, del otro lado del jardín, un pajarito azul con plumas que relucían como el cielo al amanecer se posó en una rama cerca de Lila. Era un pájaro muy especial, que podía contar historias con su trino dulce. Se llamaba Azulín, y era el guardián de las melodías del bosque.

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario