Cuentos de Terror

La Noche en el Bosque de las Sombras

Lectura para 10 años

Tiempo de lectura: 7 minutos

Español

Puntuación:

0
(0)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
0
(0)

En un pequeño pueblo rodeado de colinas y un espeso bosque, cuatro amigos, Luca, Pedro, Pablo y Paula, siempre habían sentido curiosidad por las historias que sus abuelos contaban sobre el enigmático Rey de las Sombras que, según decían, habitaba en lo más profundo del bosque.

Una noche de luna llena, armados con linternas y un mapa antiguo que encontraron en el desván de Luca, decidieron aventurarse en el bosque para descubrir la verdad. Sabían que el bosque albergaba muchos secretos y criaturas misteriosas, pero su sed de aventura era más fuerte que el miedo.

A medida que se adentraban en el bosque, la luz de la luna se filtraba entre los árboles, creando sombras que danzaban a su alrededor. De pronto, un aullido lejano rompió el silencio de la noche, haciendo que los corazones de los niños latieran más rápido. «¿Habéis oído eso?», susurró Pablo, su voz temblorosa.

No tardaron en darse cuenta de que no estaban solos. Figuras escurridizas se movían entre los árboles, sus ojos brillantes observándolos desde la oscuridad. Eran criaturas del bosque, algunas con aspectos de animales conocidos, otras totalmente desconocidas y extrañas.

Luca, el más valiente del grupo, intentaba mantener la calma. «Solo son animales del bosque, no hay nada que temer», dijo tratando de convencerse a sí mismo y a sus amigos. Sin embargo, una sensación de inquietud crecía en su interior.

Continuaron su camino, siguiendo el mapa antiguo que los llevaba a lo más profundo del bosque. De repente, Pedro, el más pequeño del grupo, tropezó y cayó. Al levantarse, notó que su linterna iluminaba una cueva oculta entre las raíces de un árbol gigante. «Miren, ¿qué es eso?», exclamó señalando hacia la oscura entrada.

Los cuatro amigos se acercaron cautelosamente. La cueva estaba adornada con extraños símbolos y parecía emitir un frío sobrenatural. «Debe ser aquí», dijo Paula, la más curiosa y aficionada a los misterios. «El mapa muestra que el tesoro del Rey de las Sombras está escondido en una cueva».

Decidieron entrar. El interior de la cueva era aún más oscuro y frío. Sus linternas apenas iluminaban las paredes cubiertas de extrañas pinturas y símbolos antiguos. Mientras exploraban, una voz profunda y resonante llenó la cueva: «¿Quiénes se atreven a entrar en mi dominio?».

De las sombras emergió una figura imponente, el Rey de las Sombras. Su presencia era tan majestuosa como aterradora, y su mirada penetrante hacía que los niños se sintieran pequeños e indefensos. «Hemos venido a encontrar tu tesoro», dijo Luca, tratando de ocultar su miedo.

El Rey de las Sombras sonrió, revelando una fila de dientes afilados. «Mi tesoro no es lo que esperáis», dijo con una voz que resonaba en las paredes de la cueva. «Pero os daré una oportunidad. Si superáis tres pruebas, podréis llevaros el mayor de mis tesoros: el conocimiento de los secretos de este bosque».

La primera prueba era un enigma que debían resolver. El Rey de las Sombras les recitó un acertijo cuya respuesta revelaría la entrada secreta a un pasaje oculto. Los niños, trabajando juntos, lograron resolverlo, impresionando al Rey.

La segunda prueba era de valentía. Debían cruzar un puente colgante sobre un abismo oscuro, enfrentando sus miedos más profundos. Uno a uno, con el corazón en la garganta, cruzaron el puente, apoyándose mutuamente con palabras de ánimo.

La última prueba era la más difícil. Se enfrentaron a sus propias sombras, que tomaban forma de sus mayores miedos. Luca enfrentó su temor a la soledad, Pedro a la oscuridad, Pablo a la pérdida y Paula a la incertidumbre. Con valentía, cada uno confrontó y aceptó sus miedos, liberándose de ellos.

Impresionado por su coraje y unidad, el Rey de las Sombras les reveló el verdadero tesoro: una biblioteca antigua llena de libros que contenían los secretos del bosque y su historia. «El verdadero tesoro es el conocimiento y la valentía para enfrentar lo desconocido», les dijo.

Los niños salieron de la cueva transformados. No solo habían descubierto el secreto del Rey de las Sombras, sino que también habían aprendido sobre ellos mismos y la importancia de la amistad y el coraje.

Al volver al pueblo, contaron sus aventuras a sus abuelos, quienes escucharon con asombro y orgullo. Los niños habían demostrado que, incluso en la oscuridad más profunda, la luz de la amistad y el valor siempre encontraría el camino.

Y así, en las noches de luna llena, cuando el viento susurraba entre los árboles del bosque, los niños recordaban su increíble aventura y sabían que, juntos, podrían enfrentar cualquier desafío que la vida les presentara. La historia de Luca, Pedro, Pablo, Paula y el Rey de las Sombras se convirtió en una leyenda en el pueblo, un recordatorio de que el coraje, la amistad y el conocimiento son tesoros que deben ser valorados y nunca olvidados.

image_pdfDescargar Cuentoimage_printImprimir Cuento

¿Te ha gustado?

¡Haz clic para puntuarlo!

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

2 comentarios en «La Noche en el Bosque de las Sombras»

  1. Hola, lo comprendo, pero con las limitaciones técnicas y unido a que hacer cada cuento tiene un coste, ahora mismo es inviable poder hacer más imágenes de cada cuento. Lo siento.

    Responder

Deja un comentario