Cuentos de Terror

Los Ecos del Bosque Tenebrosos

Lectura para 11 años

Tiempo de lectura: 5 minutos

Español

Puntuación:

0
(0)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
0
(0)

En el remoto pueblo de SombraLarga, rodeado por densos bosques y montañas ocultas en la bruma, vivían cinco amigos: Lucy, Juan, Amaru, Inti y Lashmi. A pesar de sus diferencias, compartían una profunda amistad y un amor por explorar los secretos que guardaban los antiguos bosques que rodeaban su hogar.

Un día, mientras caminaban por un sendero poco conocido, los amigos descubrieron un antiguo árbol, tan alto que parecía tocar el cielo, sus ramas retorcidas formaban siluetas que danzaban con el viento. Alrededor del árbol, el aire se sentía más frío, y una sensación de inquietud se apoderaba de cualquier viajero que osara acercarse.

Intrigados por las leyendas del árbol, que contaban historias de espíritus y maldiciones antiguas, decidieron investigar más. Amaru, quien conocía las historias de su pueblo, habló de un antiguo mal que había sido sellado dentro del árbol por los sabios indígenas, sus ancestros, para proteger al mundo de la oscuridad.

La curiosidad pudo más que el miedo, y los cinco amigos decidieron pasar la noche junto al árbol para descubrir si las historias eran ciertas. Con lámparas y provisiones, se prepararon para una vigilia que ninguno olvidaría.

A medida que la noche se cerraba sobre ellos, el viento comenzó a susurrar entre las hojas, formando palabras que solo Inti, con su conocimiento de las lenguas ancestrales, podía entender. «Liberadnos», decía el viento, una y otra vez. Los amigos se miraron unos a otros, el miedo empezaba a anidar en sus corazones.

Lucy, siempre la más valiente, sugirió que debían realizar un ritual para comunicarse con los espíritus del árbol. Usando un viejo libro que Lashmi había traído, que contenía rituales y hechizos de los antiguos pueblos del bosque, comenzaron a recitar palabras en un idioma olvidado, siguiendo las instrucciones del libro al pie de la letra.

A medida que el ritual avanzaba, una niebla espesa comenzó a formarse alrededor del árbol, y figuras espectrales emergieron de la bruma. Eran los espíritus de los antiguos habitantes del bosque, quienes habían sido víctimas de una terrible injusticia cometida por colonizadores que habían despreciado y maltratado a los pueblos indígenas, apoderándose de sus tierras y silenciando sus voces.

Los espíritus contaron su historia a través de susurros y visiones, mostrando a los amigos las verdades ocultas del pasado, la lucha y el dolor que habían sufrido. Los jóvenes, movidos por las historias de resistencia y sufrimiento, sintieron una profunda empatía y un renovado respeto por las culturas que habían sido pisoteadas por la ignorancia y la codicia.

Con el amanecer, los espíritus pidieron a los amigos que ayudaran a restaurar la memoria de su gente, a llevar su historia al mundo y a asegurarse de que la injusticia que sufrieron no se olvidara jamás. Con lágrimas en los ojos y la determinación en sus almas, Lucy, Juan, Amaru, Inti y Lashmi prometieron hacer justamente eso.

Desde ese día, los cinco amigos se convirtieron en guardianes de las historias del bosque. Regresaron al pueblo, donde comenzaron a contar lo que habían aprendido, enseñando a otros sobre la importancia del respeto por todas las culturas y la necesidad de aprender de la historia para no repetir los errores del pasado.

El árbol, una vez un lugar de miedo y misterio, se convirtió en un símbolo de conexión y entendimiento. Los amigos trabajaron para preservar el bosque y su herencia, asegurándose de que las voces de aquellos que habían sido silenciadas por tanto tiempo finalmente fueran escuchadas. Organizaron visitas guiadas al bosque, donde compartían las historias de los espíritus y la importancia de la conservación ambiental y cultural.

El impacto de su trabajo resonó más allá de los límites de su pequeño pueblo. Con el tiempo, su iniciativa ganó atención nacional. Escuelas y organizaciones de todo el país comenzaron a interesarse por el proyecto, y los cinco amigos fueron invitados a hablar en conferencias y eventos, difundiendo el mensaje de respeto y entendimiento mutuo.

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario