Cuentos de Valores

La Valiente Historia de Valerie

Lectura para 11 años

Tiempo de lectura: 5 minutos

Español

Puntuación:

5
(1)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
5
(1)

Hola, mi nombre es Valerie. Tengo 12 años y vivo en Portland. Esta es mi historia. No sabía nada sobre mis padres excepto lo que siempre me decía la directora del orfanato. Ella me contó que me encontró en la puerta una noche con una nota que decía: «Esta es nuestra hija número 12 y ella es una cosita débil, cuídala bien porque no queremos». Al crecer, me sentí enojada porque mis padres me habían abandonado por ser débil. Decidí que sería la joven más valiente y fuerte que jamás haya existido.

Me encantaba correr y nadar, y podía fácilmente superar a los otros niños en estas actividades. Con el tiempo, desarrollé una gran confianza en mí misma. Golpeaba a las niñas mayores y no le tenía miedo a nadie. Esto me convirtió en una líder natural en el orfanato. Si alguien tenía un problema, acudían a mí, especialmente si se trataba de matones. Había una razón por la que todos me llamaban «señorita presidenta».

Un día, una nueva familia llegó al orfanato. Eran los Pérez: Leonor, la nueva madre; Roberto, el nuevo padre; Elvira, la nueva abuela; y Pedro, de 10 años, el nuevo hermano menor. Después de pasar un tiempo con ellos, decidieron adoptarme. Yo estaba feliz con mi nueva familia. Me trataron con amor y respeto, y sentí que finalmente tenía un lugar al que pertenecer.

El primer día de escuela fue emocionante y un poco aterrador. No conocía a nadie, pero estaba decidida a hacer nuevos amigos. Sin embargo, no pasó mucho tiempo antes de que me encontrara con el bravucon de la escuela y sus secuaces. Eran conocidos por molestar a los niños más pequeños y hacerles la vida imposible.

Un día, vi al bravucón y sus amigos molestando a un niño pequeño. No podía quedarme de brazos cruzados. Me acerqué con determinación y les dije que se detuvieran. El bravucón, sorprendido por mi audacia, me desafió a una pelea. Sabía que tenía que ser valiente y demostrarles que no podían seguir intimidando a los demás.

La pelea fue intensa, pero gracias a mi entrenamiento en el orfanato, logré vencer al bravucón. Sus secuaces, asustados, huyeron y nunca volvieron a molestar a nadie. El director de la escuela se enteró de lo que había pasado y decidió castigar al bravucón. Fue expulsado y su madre lo envió a un internado.

Mis compañeros de clase comenzaron a respetarme y muchos de ellos se convirtieron en mis amigos. Me di cuenta de que la verdadera fuerza no solo viene del cuerpo, sino también del corazón. Defender a los demás y hacer lo correcto es lo que realmente importa.

Con el tiempo, continué destacándome en la escuela, tanto en lo académico como en lo deportivo. Participé en competencias de natación y carreras, y siempre di lo mejor de mí. Leonor, Roberto, Elvira y Pedro me apoyaron en todo momento, y eso me dio aún más fuerzas para seguir adelante.

Un día, la directora del orfanato me llamó. Tenía una noticia importante para mí. Había encontrado más información sobre mis padres biológicos. Aunque sentí un nudo en el estómago, estaba lista para saber más sobre mi pasado.

La directora me contó que mis padres habían tenido muchos problemas y, aunque me amaban, no podían cuidarme adecuadamente. Decidieron dejarme en el orfanato con la esperanza de que tuviera una vida mejor. La nota que dejaron no era una muestra de rechazo, sino de amor y preocupación.

Entender esto cambió mi perspectiva. Sentí que parte de mi enojo y resentimiento se desvanecían. Mis padres biológicos habían hecho lo que creían mejor para mí, y gracias a eso, encontré una maravillosa familia adoptiva.

Con esta nueva comprensión, me concentré aún más en ayudar a los demás. Me uní a un grupo de voluntarios en la escuela y empecé a participar en actividades comunitarias. Ayudaba a los niños más pequeños con sus tareas, organizaba eventos deportivos y siempre estaba dispuesta a escuchar a quien lo necesitara.

Un día, mientras caminaba por el parque, vi a una niña pequeña llorando. Me acerqué a ella y le pregunté qué le pasaba. Ella me contó que se había perdido y no encontraba a su mamá. Tomé su mano y la llevé a la oficina de seguridad del parque. Poco después, su mamá llegó y, al verlas reunidas, sentí una gran satisfacción. Ayudar a los demás se había convertido en mi propósito.

La vida continuó y, a medida que pasaban los años, seguí creciendo tanto en estatura como en sabiduría. La relación con mi familia adoptiva se fortalecía día a día. Pedro, mi hermano menor, se convirtió en mi mejor amigo y juntos compartimos muchas aventuras.

El día de mi graduación de la escuela secundaria, miré a mi alrededor y vi a todas las personas que habían sido parte de mi vida. La directora del orfanato, mis amigos, y por supuesto, mi familia adoptiva. Todos estaban allí para apoyarme. En mi discurso de graduación, hablé sobre la importancia de la valentía, la fuerza y el amor. Recordé a todos que, sin importar de dónde venimos, todos tenemos la capacidad de ser fuertes y valientes.

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

1 comentario en «La Valiente Historia de Valerie»

Deja un comentario