Cuentos de Animales

El Zorro y el Bosque Perdido

Lectura para 11 años

Tiempo de lectura: 5 minutos

Español

Puntuación:

0
(0)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
0
(0)

Había una vez, en un vasto bosque lleno de vida, un zorro llamado Zaid. Zaid vivía en una cueva al pie de una colina, rodeado de árboles centenarios, ríos cristalinos y una fauna abundante. La naturaleza era su hogar, un lugar que lo protegía y al mismo tiempo le brindaba todo lo que necesitaba para sobrevivir. Desde pequeño, Zaid había aprendido a cazar, a esconderse entre los arbustos y a escuchar el lenguaje del viento que le avisaba de cualquier peligro.

Una mañana, mientras el sol comenzaba a despuntar entre los árboles y las hojas brillaban con el rocío de la noche anterior, Zaid salió de su cueva para comenzar su rutina diaria. Sin embargo, algo era diferente esa mañana. El aire estaba cargado de un sonido extraño, un ruido que no pertenecía al bosque. Era un zumbido persistente, acompañado de golpes metálicos que hacían vibrar la tierra bajo sus patas.

Intrigado y un poco inquieto, Zaid siguió el sonido hasta llegar a un claro en el bosque. Allí, para su sorpresa, vio algo que nunca antes había presenciado: los humanos estaban cortando los árboles. Enormes máquinas rugían como monstruos hambrientos, arrancando los árboles desde sus raíces, dejando el suelo desnudo y las aves sin hogar.

El corazón de Zaid se aceleró. Nunca había tenido contacto cercano con los humanos, pero había oído historias de los animales mayores. El oso Baruk, un viejo y sabio habitante del bosque, siempre había advertido sobre los peligros que los humanos traían consigo. «No respetan el equilibrio de la naturaleza», decía Baruk. «Toman lo que quieren sin pensar en las consecuencias».

Zaid observó en silencio cómo los humanos trabajaban sin descanso, y cada golpe de las máquinas resonaba como un latido de dolor en su pecho. Los árboles caían uno tras otro, y con ellos se iban los nidos de los pájaros, los hogares de los insectos, y el refugio de muchas otras criaturas.

Mientras Zaid miraba con horror, escuchó un suave ulular a su espalda. Era Hestia, el ave sabia del bosque, una lechuza de plumaje gris que siempre estaba atenta a todo lo que sucedía en su hogar.

—¿Qué está pasando, Hestia? —preguntó Zaid, sin apartar la vista de los humanos.

—Los humanos están destruyendo el bosque, Zaid —respondió la lechuza con tristeza—. Están tomando los árboles para construir algo en su mundo, sin pensar en el daño que causan aquí.

Zaid bajó la cabeza, confundido y frustrado. No podía entender cómo los humanos podían ser tan indiferentes al sufrimiento que causaban.

—No podemos dejar que sigan destruyendo nuestro hogar —dijo Zaid con determinación—. Debemos hacer algo.

Hestia lo miró con ojos sabios, sus plumas moviéndose suavemente con el viento.

—No será fácil —advirtió—. Los humanos no escuchan a los animales. Pero quizá, si los enfrentamos unidos, podamos encontrar una manera de detenerlos.

Zaid asintió. Sabía que Hestia tenía razón. Necesitaría la ayuda de todos los animales del bosque, y en especial de Baruk, el oso. Baruk siempre había sido el líder respetado del bosque, y su fuerza y sabiduría serían vitales en la lucha contra la deforestación.

Zaid corrió hasta la cueva de Baruk, que vivía cerca del río, bajo la sombra de un gigantesco roble. El oso estaba descansando cuando Zaid llegó, jadeando por la carrera.

—Baruk, los humanos están talando el bosque —dijo Zaid con urgencia—. Tenemos que detenerlos antes de que destruyan todo.

El oso levantó su pesada cabeza y miró a Zaid con sus profundos ojos oscuros.

—Lo he notado, pequeño zorro —respondió Baruk con voz grave—. El viento me trajo el sonido de las máquinas hace días. He estado pensando en cómo actuar, pero no será fácil.

Zaid sentía que el tiempo se acababa.

—Si no hacemos algo pronto, no quedará bosque que salvar —dijo con desesperación.

Baruk se levantó lentamente, su enorme cuerpo proyectando una sombra imponente.

—Tienes razón —dijo Baruk—. Debemos actuar. Reunamos a todos los animales del bosque y enfrentemos a los humanos de una manera que no puedan ignorar.

Zaid, Hestia y Baruk comenzaron a reunir a los animales del bosque. Lobos, ciervos, ardillas, pájaros de todos los colores, ranas y hasta los pequeños insectos acudieron al llamado. El bosque entero estaba en peligro, y todos estaban dispuestos a hacer lo que fuera necesario para proteger su hogar.

—Nosotros no somos como los humanos —dijo Baruk, dirigiéndose a la multitud de animales reunidos—. No usamos la violencia. Pero debemos mostrarles que este bosque es nuestro hogar y que no permitiremos que lo destruyan.

Hestia, desde una rama, sugirió un plan.

—Podemos usar nuestra presencia, nuestro número —dijo—. Si todos nos unimos y nos presentamos ante los humanos, tal vez se detendrán. Debemos mostrarles que no están solos en este lugar, que no tienen derecho a destruir lo que no les pertenece.

Zaid estaba de acuerdo. Aunque sentía miedo, sabía que juntos eran más fuertes. Si los humanos veían el impacto de sus acciones, tal vez entenderían.

Al día siguiente, cuando los humanos regresaron con sus máquinas, se encontraron con una sorpresa inesperada. Todos los animales del bosque estaban allí, observándolos en silencio. Zaid, con Baruk a su lado, lideraba el grupo. Los humanos se detuvieron, desconcertados. Nunca antes habían visto algo así.

Uno de los humanos, el que parecía ser el jefe, salió de su máquina y se acercó a los animales. Su rostro mostraba curiosidad y un poco de temor.

—¿Qué está pasando aquí? —murmuró para sí mismo, incapaz de comprender la escena.

Zaid avanzó unos pasos, con el corazón latiendo con fuerza. Sabía que el humano no podía entender sus palabras, pero aun así, decidió hablar en nombre del bosque.

—Este es nuestro hogar —dijo Zaid, con la voz firme—. No tienen derecho a destruirlo.

Aunque el humano no comprendía el idioma de los animales, algo en los ojos del zorro le llegó al corazón. Miró a su alrededor, viendo la belleza del bosque y a los animales que dependían de él. Por primera vez, se dio cuenta del daño que estaban causando.

El humano dio un paso atrás, mirando a su equipo, y levantó la mano para detener las máquinas.

—Esperen —dijo a los demás—. Algo no está bien aquí.

Los demás humanos, sorprendidos por la reacción de su jefe, apagaron las máquinas. El silencio que siguió fue tan profundo que hasta el viento pareció detenerse.

El jefe se quedó mirando a los animales durante un largo rato. Finalmente, suspiró y dio una orden inesperada.

—Recogemos todo. No vamos a continuar aquí.

Los demás humanos lo miraron con incredulidad, pero no se atrevieron a cuestionarlo. Poco a poco, comenzaron a desmontar sus máquinas y a alejarse del bosque. Zaid no podía creer lo que estaba viendo.

—Lo logramos… —murmuró, sin poder ocultar su sorpresa.

Baruk sonrió con satisfacción, y Hestia, desde su rama, ululó en señal de victoria. Los animales del bosque celebraron en silencio, sabiendo que habían logrado algo increíble.

—No es solo una victoria para nosotros —dijo Baruk—, sino para todo el bosque. Pero debemos seguir atentos. Los humanos podrían regresar.

Zaid asintió. Aunque habían ganado esa batalla, sabía que la lucha por proteger el bosque nunca terminaría. Pero ese día, todos los animales, grandes y pequeños, supieron que, si permanecían unidos, podían enfrentarse a cualquier desafío.

Desde entonces, Zaid se convirtió en el guardián del bosque, siempre vigilante, siempre dispuesto a defender su hogar. Los humanos, por su parte, entendieron que el bosque no era un lugar vacío, sino un hogar lleno de vida y espíritu, un lugar digno de respeto y protección.

Y así, el bosque volvió a florecer, lleno de vida y esperanza, con la promesa de que, mientras hubiera quienes lo protegieran, siempre habría un lugar para la naturaleza en el mundo.

FIN.

image_pdfDescargar Cuentoimage_printImprimir Cuento

¿Te ha gustado?

¡Haz clic para puntuarlo!

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario