En un pequeño pueblo rodeado de montañas y ríos cristalinos, vivía una niña llamada Sofía. Ella era joven y, aunque era una niña curiosa y valiente, había algo que siempre la preocupaba: sus emociones. A veces, se sentía feliz, otras veces triste, y en algunas ocasiones, tan enojada que no podía controlar lo que sentía. Por eso, Sofía siempre trataba de entender mejor por qué las emociones eran tan fuertes y cómo podía manejarlas.
Un día, mientras paseaba por el bosque cercano a su casa, Sofía encontró una puerta secreta entre los árboles. La puerta era de madera antigua, con símbolos extraños grabados en ella. Al principio, pensó que podría ser solo un sueño o una fantasía, pero su curiosidad la impulsó a abrirla. Al hacerlo, se encontró con un mundo completamente diferente, un lugar lleno de colores brillantes, sonidos suaves y una sensación de calma que no había experimentado antes. Este era el reino de las emociones, y en él vivían cinco guardianes que representaban las emociones más fuertes: Alegría, Tristeza, Furia, Calma y, por último, ella misma, Sofía.
—¡Bienvenida al reino de las emociones! —dijo una voz alegre y cálida.
Sofía se giró rápidamente y vio a una niña con un vestido brillante y radiante como el sol. Era Alegría, la guardiana de la felicidad.
—¡Hola, Sofía! Soy Alegría, y te he estado esperando. Este es el lugar donde todas las emociones viven y aprenden a ser manejadas —dijo con una sonrisa luminosa.
Sofía estaba sorprendida, pero también curiosa. Alegría la guió a través del mundo colorido mientras le explicaba cómo las emociones eran una parte esencial de la vida y cómo, si aprendías a manejarlas, podían ayudarte a crecer como persona.
De repente, el paisaje cambió. El sol se ocultó y una nube gris se extendió por el cielo. La temperatura bajó y una figura triste apareció frente a Sofía. Era Tristeza, una niña con ropa de tonos azules, que caminaba lentamente, como si algo la pesara.
—Hola, Sofía —dijo Tristeza con voz suave—. Yo soy Tristeza. A veces, las personas sienten tristeza, y está bien. La tristeza es importante porque nos ayuda a aprender y reflexionar.
Sofía la miró con atención, comprendiendo que la tristeza no era algo malo, sino una emoción que podía enseñarles lecciones importantes.
Continuaron caminando, y pronto llegaron a una gran montaña de fuego. El aire era denso y caliente, y una figura fuerte y decidida apareció frente a ellos. Era Furia, un niño con ojos ardientes y ropa roja como el fuego. Su presencia llenaba el aire con intensidad.
—Soy Furia —dijo con voz poderosa—. A veces, las personas sienten enojo, y eso está bien. El enojo puede ayudarnos a defender lo que creemos, pero debemos aprender a controlarlo para que no nos haga daño.
Sofía lo observó, entendiendo que el enojo, aunque fuerte, también podía ser útil si se manejaba correctamente.
Después de ese encuentro, el ambiente cambió una vez más. El aire se volvió fresco y suave, y una figura tranquila apareció delante de Sofía. Era Calma, una niña con un vestido blanco, que irradiaba serenidad.
—Soy Calma —dijo con una voz suave y profunda—. A veces, necesitamos detenernos, respirar y encontrar la paz dentro de nosotros. La calma nos ayuda a tomar decisiones sabias y a superar los momentos difíciles.
Sofía sintió una sensación de paz al escuchar las palabras de Calma. Finalmente, entendió que, para manejar sus emociones, debía encontrar un equilibrio entre todas ellas.
Justo cuando pensaba que había aprendido todo, Sofía se miró en un espejo mágico que apareció frente a ella. En el reflejo vio su rostro, pero algo era diferente: su reflejo también mostraba todas las emociones que había encontrado. Sofía entendió que ella misma, al igual que las emociones, tenía el poder de elegir cómo manejar lo que sentía.
—¿Qué debo hacer ahora? —preguntó Sofía, mirando a los guardianes de las emociones.
Cuentos cortos que te pueden gustar
Joan Descubre Barcelona
La Gran Aventura de Aymi y George
Páginas de Vida: El Susurro de las Palabras
Autor del Cuento
Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.