Cuentos de Ciencia Ficción

El Encuentro en el Bosque de Uxmal

Lectura para 8 años

Tiempo de lectura: 4 minutos

Español

Puntuación:

0
(0)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
0
(0)

Hace mucho tiempo, en el antiguo y misterioso pueblo de Uxmal, vivía una niña llamada Maya. Uxmal era un lugar donde lo mágico y lo real se entrelazaban, dando vida a leyendas y relatos que pasaban de generación en generación.

Maya, con su curiosidad siempre despierta, creció escuchando historias sobre los aluxes, esos pequeños seres mágicos que, según decían, protegían la selva y todo lo que en ella habitaba.

Aunque Maya había escuchado innumerables relatos sobre estos seres, nunca había tenido el placer de encontrarse con uno. Esto cambió un día, mientras exploraba los alrededores del pueblo. Se adentró en la espesura del bosque, su corazón latiendo con la emoción de la aventura y sus ojos brillando con la belleza de la naturaleza que la rodeaba.

Entre los árboles centenarios y las enredaderas que parecían contar historias en sus susurros, Maya vio algo que capturó su atención: un diminuto ser con un sombrero puntiagudo y ojos que brillaban como estrellas en la noche.

Este pequeño ser era un alux. Se llamaba Kukulkán y, al ver a Maya, se quedó sorprendido. No era común para un alux ver a un humano en su territorio. Pero Maya, con una mezcla de curiosidad y valentía, se acercó con una sonrisa sincera y una mirada llena de asombro. Kukulkán, aunque al principio estaba receloso, pronto se dio cuenta de que Maya no representaba ninguna amenaza.

La amistad entre Maya y Kukulkán floreció rápidamente. Él le enseñó los secretos del bosque: cómo hablar con los animales, identificar las plantas medicinales y escuchar los susurros del viento. Maya, a cambio, compartía con Kukulkán las historias y tradiciones de su pueblo, la sabiduría de sus abuelos y las melodías que resonaban en las noches de Uxmal bajo la luz de la luna.

Juntos, exploraron los rincones más escondidos y mágicos de Uxmal. Descubrieron ruinas antiguas cubiertas de maleza, donde se decía que aún habitaban los espíritus de sus ancestros. Fueron testigos del nacimiento de flores exóticas que se abrían una vez al año, como un regalo especial de la naturaleza en honor a su inusual amistad.

Pero la tranquilidad de Uxmal se vio amenazada cuando una severa sequía golpeó la región. El río que abastecía al pueblo comenzó a secarse, y los campos que antes eran verdes y fructíferos ahora estaban marchitos y desolados. La desesperación se apoderó de los habitantes del pueblo.

Recordando las leyendas de su niñez, Maya pensó en una posible solución. Había escuchado que los aluxes tenían el poder de invocar la lluvia a través de sus danzas y canciones. Con la esperanza brillando en sus ojos, Maya se acercó a Kukulkán y le propuso un plan para salvar Uxmal.

La Ceremonia de la Lluvia

Con el corazón lleno de esperanza y determinación, Maya y Kukulkán comenzaron a preparar la ceremonia para invocar la lluvia. Sabían que no sería fácil, pero estaban decididos a salvar Uxmal de la sequía. Mientras Maya reunía los elementos necesarios para la ceremonia, Kukulkán afinaba su tambor mágico, un instrumento ancestral que, según las leyendas, tenía el poder de comunicarse con los espíritus de la naturaleza.

Llegó el día de la ceremonia. El sol se ocultaba tras los árboles del bosque, tiñendo el cielo de tonos anaranjados y rojizos. En lo más profundo del bosque, donde las raíces de los árboles antiguos se entrelazaban formando un santuario natural, Maya y Kukulkán se prepararon para comenzar.

Kukulkán, con su pequeño cuerpo iluminado por la tenue luz del atardecer, comenzó a tocar su tambor. El sonido era hipnótico, lleno de la sabiduría y la magia de los aluxes. Maya, vestida con los colores de su pueblo y con flores entrelazadas en su cabello, empezó a bailar. Su danza era una mezcla de gratitud y súplica, un lenguaje ancestral que hablaba directamente con el corazón de la tierra.

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario