Cuentos de Ciencia Ficción

El Viaje a la Montaña de la Esperanza

Lectura para 11 años

Tiempo de lectura: 5 minutos

Español

Puntuación:

4
(3)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
4
(3)

En un mundo asolado por una enfermedad letal conocida como La Llamarada, la vida de los jóvenes Andrés y Valery cambió para siempre. Andrés, de 17 años, con su característico cabello negro lacio, y Valery, una chica de 16 años de iguales rasgos capilares, habían sobrevivido a la enfermedad, gracias a su inmunidad. Juntos, formaban parte de una organización oculta que se había refugiado del caos del mundo exterior.

La organización les había brindado seguridad, pero un oscuro secreto empezó a aflorar. Andrés y Valery descubrieron que la organización estaba desarrollando una cura para La Llamarada, pero a un precio inimaginable: el sacrificio de jóvenes inmunes como ellos. Horrorizados, decidieron huir en busca de una alternativa, dejando atrás lo que una vez consideraron su refugio.

En su huida, encontraron a un grupo de sobrevivientes liderados por Byron, un chico de 17 años, de mente ágil y espíritu aventurero. Byron les habló de una ciudad en las montañas, donde rumores decían que existía una cura para el virus. Sin perder tiempo, Andrés, Valery y Byron, junto con los demás sobrevivientes, emprendieron un peligroso viaje hacia esa esperanza lejana.

El camino estaba lleno de peligros inesperados, entre ellos, criaturas mutantes conocidas como Cranks, resultado de la devastación que La Llamarada había causado. Sin embargo, no todo era desolación en su viaje; en su camino, se encontraron con Juliette y Maite, dos hermanas que habían perdido a su familia por culpa del virus. Las jóvenes, armadas con una valentía poco común, se unieron al grupo, añadiendo fuerza y esperanza a la misión.

Juntos, enfrentaron innumerables desafíos, desde escabullirse de los Cranks hasta buscar alimentos y refugio en un mundo donde los recursos eran escasos. A medida que avanzaban, la dinámica del grupo se fortalecía, forjando una amistad inquebrantable entre ellos. Andrés, con su capacidad de liderazgo, y Valery, con su inteligencia y coraje, se convirtieron en pilares fundamentales del grupo.

La travesía los llevó a través de paisajes desolados, ciudades en ruinas y bosques oscuros, donde cada paso era un desafío a su supervivencia. Pero su determinación era más fuerte que cualquier adversidad. El apoyo mutuo y la solidaridad entre ellos crecían día a día, convirtiéndolos no solo en compañeros de viaje, sino en una familia.

Una noche, mientras descansaban en un antiguo edificio, Byron compartió una revelación que cambió el curso de su viaje. Había descubierto, a través de un viejo diario encontrado en sus exploraciones, que la clave para la cura no era un lugar o un objeto, sino una persona. Y esa persona era Andrés.

El shock inicial dio paso a un torbellino de emociones. Andrés no podía creer que él, un simple adolescente, pudiera ser la solución a la devastación que asolaba el mundo. Valery, siempre su fiel amiga, lo apoyó, convencida de que juntos encontrarían la manera de usar este descubrimiento para el bien.

Con renovada determinación, el grupo ajustó su ruta, no hacia la ciudad en las montañas, sino hacia un antiguo laboratorio que Byron recordaba, donde podrían encontrar más información sobre cómo Andrés podría ser la cura. El viaje se volvió más urgente, cada día era una carrera contra el tiempo para salvar lo que quedaba de la humanidad.

En su camino al laboratorio, tuvieron que enfrentarse a los desafíos más difíciles hasta ahora. En una batalla desesperada contra un grupo de Cranks, Juliette demostró ser una luchadora excepcional, salvando a Maite de un ataque seguro. Byron, con su ingenio, ideó trampas y estrategias para evadir a los enemigos, mostrando una astucia que iba más allá de sus años.

Finalmente, llegaron al laboratorio. Allí, descubrieron equipos y notas que confirmaban la teoría de Byron: Andrés era inmune no solo a La Llamarada, sino que su sangre contenía los anticuerpos necesarios para desarrollar una cura. Pero había un problema; la creación de la cura pondría en riesgo la vida de Andrés.

El grupo se enfrentó a una difícil decisión. Andrés, mostrando un coraje y altruismo inimaginables, estaba dispuesto a sacrificarse por el bien mayor. Sin embargo, Valery y los demás se negaron a aceptar ese destino. Juntos, trabajaron día y noche, buscando una forma de crear la cura sin dañar a Andrés.

Después de semanas de incansable esfuerzo, Maite, con su aguda observación, encontró una solución. Podían modificar el proceso para extraer los anticuerpos de Andrés de forma segura, sin poner en peligro su vida. El alivio y la alegría inundaron el grupo; no solo habían encontrado la cura, sino que también habían salvado a su amigo.

Con la cura en mano, el grupo regresó a la civilización, donde fueron recibidos como héroes. Andrés, humilde como siempre, atribuyó el éxito a la fuerza y el coraje de sus amigos. Juntos, habían cambiado el curso de la humanidad.

La cura se distribuyó por todo el mundo, salvando innumerables vidas y marcando el comienzo de una nueva era. Andrés, Valery, Byron, Juliette y Maite continuaron trabajando juntos, ayudando en la reconstrucción del mundo, siempre recordando la fuerza que encontraron en su amistad y en su incansable lucha por un futuro mejor.

Conclusión:

El viaje a la Montaña de la Esperanza no solo fue una búsqueda de una cura, sino un viaje de descubrimiento personal, de amistad y de valor. En un mundo desgarrado por la enfermedad y la desesperación, cinco jóvenes mostraron que la esperanza, la determinación y el amor pueden superar incluso los desafíos más imposibles. Su historia es un recordatorio de que, incluso en las horas más oscuras, la luz de la humanidad puede brillar con fuerza, guiándonos hacia un futuro mejor.

image_pdfDescargar Cuentoimage_printImprimir Cuento

¿Te ha gustado?

¡Haz clic para puntuarlo!

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

¿Te ha gustado?

¡Haz clic para puntuarlo!

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario