Cuentos de Terror

Amor en el Infierno entre Ángeles y Demonios

Lectura para 10 años

Tiempo de lectura: 5 minutos

Español

Puntuación:

0
(0)
 

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico
0
(0)

En un pequeño pueblo rodeado de colinas y bosques oscuros, vivían tres amigos inseparables llamados Emma, Juan y Felipe. Estos tres niños eran conocidos en la escuela por su curiosidad y su espíritu aventurero. Les encantaba explorar el bosque que se extendía más allá de su casa y descubrir los secretos que contenía. Sin embargo, había una leyenda que siempre les había cautivado: la historia de un antiguo castillo que se decía estaba habitado por ángeles y demonios.

Una tarde de otoño, mientras las hojas caían y el viento soplaba con un susurro misterioso, los tres amigos decidieron que era el momento perfecto para visitar el castillo. Se encontraron en la plaza del pueblo y, con sus mochilas llenas de bocadillos y linternas, comenzaron su travesía hacia lo desconocido. Conversaban emocionados sobre lo que podrían encontrar: tesoros, espíritus amables, o quizás incluso a los demonios que se contaban en las historias que sus abuelos les habían narrado.

Mientras caminaban por un sendero cubierto de hojas secas, Emma, que era la más valiente de los tres, propuso hacer un pacto. «Si llegamos al castillo y encontramos algo raro o aterrador, debemos prometernos que no correremos. Debemos enfrentar nuestros miedos juntos», dijo con determinación. Juan, que siempre había sido más cauteloso, se mordió el labio, pero asintió. Felipe, el más bromista del grupo, soltó una risa nerviosa pero también aceptó el desafío.

Después de varias horas de caminata y risas, finalmente avistaron el castillo a lo lejos. Sus torres altas parecían tocar el cielo, y las ventanas rotas daban un aire misterioso. El sol comenzaba a ponerse, tiñendo el horizonte de colores anaranjados y morados, lo que hacía que el castillo pareciera aún más sombrío. Al acercarse, notaron un gran portón de madera cubierto de hiedra. Juan empujó con cuidado la puerta, y esta chirrió ominosamente al abrirse, como si el castillo mismo les diera la bienvenida.

Al entrar, encontraron un vestíbulo silencioso y polvoriento. Las telarañas colgaban de las esquinas, y una oscuridad inquietante parecía envolver el lugar. «Esto es realmente espeluznante», murmuró Juan, mientras Felipe trataba de hacer una broma para aligerar la tensión. Pero Emma, decidida, insistió: «Vayamos a explorar. ¡No podemos darnos por vencidos ahora!»

Mientras avanzaban, comenzaron a escuchar un ruido suave, como un canto lejano. Se miraron entre sí, sus corazones latiendo más rápido. «¿Escuchan eso?», preguntó Emma, y sin esperar respuestas, se dirigió hacia la fuente del sonido. Siguiendo una escalera que crujía bajo sus pies, los tres amigos llegaron a una habitación grande, donde el canto se hacía más claro. Allí, en el centro, había un magnífico piano antiguo, y una figura etérea lo tocaba con gracia. Era un ángel, con alas blancas que brillaban débilmente en la penumbra.

El ángel, al ver a los niños, sonrió amablemente. «No tengan miedo, pequeños viajeros. Soy Lysia, el ángel guardián de este castillo. He estado esperando ansiosamente la llegada de amigos como ustedes». Los tres amigos se quedaron boquiabiertos. Emma, siempre la más aventurera, se acercó al ángel. «¿Por qué estás aquí? ¿No deberías estar en el cielo?», preguntó con curiosidad.

«Yo cuido de este lugar, que alguna vez fue un refugio para almas perdidas», respondió Lysia. «He estado soportando la oscuridad que los demonios han traído con su odio y enojo, mientras busco a quienes están dispuestos a ayudarme a restaurar la paz». Juan y Felipe, aún un poco temerosos, se sintieron intrigados por la historia, y, aunque dudaron, el deseo de ayudar comenzó a florecer en sus corazones.

Sin embargo, no mucho después, un escalofrío recorrió la habitación. Las luces comenzaron a parpadear, y una sombra oscura se movió rápidamente entre las columnas. «¡No!», gritó Lysia. «¡Los demonios vienen! Tienen su propio interés en este lugar y no se detendrán ante nada para mantener su poder». Apenas terminó de hablar cuando un grupo de criaturas aterradoras apareció. Eran demonios, con ojos ardientes y sonrisas burlonas. Tres de ellos se separaron del grupo y se acercaron a los niños, quienes sintieron un escalofrío en la espalda.

«¿Qué tenemos aquí? ¿Unos niños intrépidos?», dijo el demonio más grande, con una voz profunda y resonante. «Debemos hacer que se marchen, o se convertirán en parte de nuestro reino». Felipe, que no podía callar ni ante el peligro, exclamó: «¡No tienen miedo! No somos unos cobardes». Su valentía, aunque temeraria, sorprendió incluso a sus amigos.

Lysia se interpuso entre los niños y los demonios, su luz brillando intensamente. «¡No permitiré que se acerquen a ellos!», dijo con determinación. En ese momento, la habitación se llenó de una luz resplandeciente, y una batalla épica entre el ángel y los demonios comenzó. Los niños observaron, asombrados y aterrorizados al mismo tiempo. Sus corazones latían con fuerza mientras veían cómo Lysia luchaba por protegerlos.

Felipe, llenándose de valor, miró a sus amigos y dijo: «¡No podemos quedarnos aquí! Debemos ayudar a Lysia». Pero antes de que pudieran hacer algo, otro demonio les lanzó un hechizo que los immobilizó en su lugar. «Ustedes son demasiado jóvenes para jugar con fuerzas que no comprenden», burló el demonio.

Justo cuando la situación parecía desesperada, Emma recordó su pacto. «¡No podemos rendirnos! ¡No debemos correr!» gritó. Con sus palabras, sintió que una chispa de valor surgía dentro de ella. Al ver a su amiga reunirse nuevamente, Juan y Felipe se unieron a ella. «¡Juntos podemos hacerlo!», declararon.

Con un esfuerzo de voluntad, comenzaron a gritar palabras de aliento a Lysia, recordándole que no estaba sola. A medida que sus voces se unían, una energía vibrante llenó el aire, y la luz de Lysia se intensificó. Los demonios, sintiendo la fuerza del amor y la amistad, comenzaron a retroceder, confundidos y asustados.

Lysia sonrió. «¡Eso es, niños! Su amor y valentía es más poderoso que cualquier oscuridad. Juntos podemos expulsar a estos demonios». Con un último esfuerzo, unieron sus manos y liberaron toda su energía en un rayo brillante que atravesó el castillo, empujando a los demonios lejos. La habitación tembló, y el grito de los demonios resonó mientras desaparecían en la oscuridad.

Cuando todo quedó en silencio, Lysia se volvió hacia los niños. «Gracias, amigos. Ustedes han mostrado un valor verdadero y un amor que no solo protege, sino que también sana», dijo con gratitud. «Pero mi trabajo aquí no ha terminado. Este lugar necesita su ayuda. Los demonios regresarán si no encontramos la manera de restaurar la paz en el castillo».

Juan, Felipe y Emma se miraron, y aunque todavía sentían miedo, la emoción de ayudar a su nuevo amigo los llenó de determinación. «¿Qué debemos hacer?», preguntó Juan, sintiendo que juntos podían enfrentar cualquier desafío.

Lysia los condujo a través de los pasillos del castillo, mostrándoles la historia de la antigua batalla entre ángeles y demonios. Era un lugar en ruinas, donde las almas perdidas aún vagaban en busca de redención. Los niños se dieron cuenta de que muchos espíritus no habían encontrado la paz, y mientras descubrieron el pasado, llenos de valentía y compasión, decidieron que harían todo lo posible por ayudarlos.

Los días se convirtieron en semanas de emocionantes aventuras. Cada noche, el grupo se reunía en el castillo, donde Lysia les enseñaba a comunicarse con los espíritus. Aprendieron a escuchar sus historias y las razones por las que no podían abandonar el mundo terrenal. Algunos eran almas que habían sido traicionadas, otros que habían cometido errores en vida pero deseaban redimirse.

Emma, siempre llena de ideas, sugirió crear una especie de «casa de los sueños» dentro del castillo, un lugar donde los espíritus pudieran encontrar consuelo y sanación. Juan aportó la idea de hacer un gran mural en la pared del vestíbulo donde cada espíritu pudiera dejar su huella, simbolizando su historia y su deseo de seguir adelante. Felipe, por su lado, no se detuvo de contar chistes y mantener el ambiente ligero, incluso cuando la situación se tornaba seria.

Con el tiempo, el castillo comenzó a transformarse. La luz brillaba desde sus ventanas, y el canto de los ángeles llenaba el aire. Las almas comenzaron a encontrar la paz, ascendiendo justo cuando habían sido escuchadas. Los niños se sentían felices al ver cómo sus esfuerzos estaban cambiando la historia del lugar.

Pero un día, el aire cambió. Un viento frío soplaba a través del castillo, y los demonios, al darse cuenta de que su poder estaba debilitándose, decidieron volver a intentar reclamarlos. Esta vez, habían venido preparados y dispuestos a luchar con más ferocidad. «¡No se escapen esta vez!», burló uno de ellos mientras recorrían los pasillos, buscando interrumpir el trabajo de los niños y el ángel.

Cuando los amigos se dieron cuenta del peligro inminente, se reunieron con Lysia para idear un plan. «No podemos permitir que todo por lo que hemos luchado sea en vano. Debemos unir fuerzas y luchar una vez más», sugirió Emma. «¡Y esta vez, no solo seremos un equipo, seremos una familia!», agregó Juan, quien, tras sus experiencias, había forjado un fuerte vínculo con sus amigos y con Lysia.

La noche de la confrontación llegó. Los niños y Lysia se prepararon para la batalla final, no solo con luz y amor, sino también con la confianza de que habían hecho un verdadero cambio en el castillo. Los demonios llegaron en el crepúsculo, con la intención de sembrar el caos una vez más. Esta vez, el castillo brillaban con la luz esperanzadora de tantas almas redimidas que estaban listas para defender su nuevo hogar.

Al inicio, los demonios atacaron con furia, pero los niños, conectados con la fuerza de sus corazones, respondieron con valentía. El amor que habían cultivado hizo que la luz de Lysia se diera fuerza y esperanza, y comenzaron a luchar contra la oscuridad que se interponía en su camino. Los espíritus de aquellos que habían encontrado la paz se unieron a la batalla, creando una barrera de luz que hizo retroceder a los demonios.

La lucha fue intensa, pero los niños no se dieron por vencidos. Con cada palabra de aliento y cada rayo de luz que lanzaron, estaban más seguros de que podían vencer a esos seres malvados. «¡No hemos venido aquí sólo para ser vencidos!», gritó Felipe, levantando su foco de luz con determinación.

Al final, después de lo que sintieron como horas de intensa lucha, un último rayo de luz brotó del corazón de los amigos, combinándose en un destello de amor que disolvió la oscuridad por completo. Los demonios gritaron y desaparecieron en una nube de sombras, dejando el castillo tranquilo una vez más. Emma, Juan y Felipe, abrazados, se sintieron victoriosos.

El castillo había recuperado su esplendor, y los espíritus ahora residían en paz, agradecidos por la valentía de los niños. «Gracias, amigos», dijo Lysia con lágrimas en los ojos. «Han mostrado no solo valor, sino que han hecho que este lugar vuelva a ser un hogar. Siempre estarán en mi corazón».

Desde aquel día, el castillo se convirtió en un lugar hermoso donde las personas podían venir a recordar la bondad, la amistad y la importancia de enfrentar los miedos juntos. Emma, Juan y Felipe, convertidos en héroes, aprendieron que el verdadero poder radica en el amor y la unidad, incluso en los momentos de mayor oscuridad.

Al volver al pueblo, cada uno de ellos estaba decidido a contar sus aventuras, para recordarles a todos que, aunque a veces el miedo se puede sentir abrumador, enfrentarlo con los amigos puede llevar a experiencias increíbles y a relaciones aún más fuertes. Habían descubierto que, a veces, el amor en el infierno, ya sea entre ángeles o demonios, puede ser la luz que guía el camino hacia la paz.

Y así, mientras la luna iluminaba el bosque a su alrededor, los tres amigos caminaron de regreso a casa, sabiendo que juntos podrían superar cualquier adversidad, y que cada corazón, por oscuro que sea, puede encontrar su camino hacia la luz si hay amor y amistad suficientes.

image_pdfDescargar Cuentoimage_printImprimir Cuento

¿Te ha gustado?

¡Haz clic para puntuarlo!

Comparte tu historia personalizada con tu familia o amigos

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por correo electrónico

Cuentos cortos que te pueden gustar

autor crea cuentos e1697060767625
logo creacuento negro

Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.

Deja un comentario