Había una vez, en una casita muy bonita, una mamá llamada María y un papá llamado Toño. María tenía el cabello suave y marrón, y Toño tenía el cabello negro y corto. Eran muy felices porque habían tenido un bebé hermoso al que llamaron Pablo. Pablo era un bebé muy especial, siempre sonreía y hacía reír a todos con sus pequeños balbuceos.
Desde el primer día que Pablo llegó a casa, María y Toño lo cuidaron con mucho amor. Cada mañana, cuando el sol empezaba a brillar, María levantaba a Pablo de su cuna y lo acurrucaba en sus brazos. “Buenos días, mi pequeño Pablo,” decía María con una voz suave, mientras le daba un besito en la frente. Pablo sonreía y movía sus manitas, feliz de estar con su mamá.
Toño, el papá de Pablo, también estaba muy contento de tener a su pequeño. Después de trabajar, Toño siempre llegaba a casa con una gran sonrisa. “¡Hola, mi pequeñín!” decía Toño, mientras levantaba a Pablo en el aire, haciendo que Pablo riera y riera. A Pablo le encantaba jugar con su papá, y Toño siempre encontraba la manera de hacer que Pablo se sintiera feliz y seguro.
En casa, había una cuna muy bonita donde Pablo dormía por la noche. Tenía suaves cobijitas y unos peluches que siempre lo acompañaban. Cada noche, María lo acurrucaba en la cuna y le cantaba una canción de cuna. “Duerme, mi amor, duerme tranquilo, mamá y papá están aquí contigo,” cantaba María con su voz dulce. Pablo cerraba sus ojitos lentamente y se quedaba dormido, sabiendo que estaba rodeado de amor.
Durante el día, María y Toño jugaban con Pablo. A Pablo le gustaban mucho los juguetes que hacían ruidos divertidos y las pelotitas de colores. María se sentaba en el suelo con Pablo y le mostraba cómo hacer sonar los juguetes. “Mira, Pablo, así suena la campanita,” decía María mientras sacudía un juguete que hacía un sonido alegre. Pablo reía y trataba de imitar a su mamá, moviendo sus manitas con entusiasmo.
A veces, Toño también se unía al juego. “Vamos, Pablo, vamos a rodar la pelota,” decía Toño, y hacía rodar una pelotita de colores hacia Pablo. Pablo, que ya empezaba a gatear, trataba de alcanzar la pelota, riendo a carcajadas mientras lo hacía. Toño y María lo animaban, felices de ver a su pequeño disfrutando tanto.
Cada día, Pablo aprendía algo nuevo. Aprendía a decir pequeñas palabras como “mamá” y “papá,” y cada vez que lo hacía, María y Toño se emocionaban mucho. “¡Mira, Toño, Pablo dijo ‘mamá’!” exclamaba María, llena de alegría. Y Toño, con una gran sonrisa, le decía a Pablo: “¡Muy bien, pequeñín! Eres un campeón.”
Una tarde, mientras jugaban en la sala, Pablo vio algo muy interesante. Era un libro grande con dibujos de animales. María se sentó con Pablo en su regazo y empezó a mostrarle los dibujos. “Mira, Pablo, este es un perrito, y este es un gatito,” decía María, señalando cada animal. Pablo miraba los dibujos con curiosidad, tocando las páginas con sus deditos.
A Pablo le gustaba mucho ver los libros con su mamá. Le encantaban los colores y los sonidos que María hacía cuando le leía las historias. A veces, Toño también se unía y juntos le leían a Pablo antes de dormir. Pablo escuchaba con atención, acurrucado entre sus padres, sintiendo el amor que lo rodeaba.
Un día, María y Toño decidieron llevar a Pablo al parque. Era un día soleado y perfecto para una salida en familia. En el parque, había muchos niños jugando y risas por todas partes. Pablo miraba todo con asombro mientras María lo llevaba en sus brazos. “Mira, Pablo, esos son columpios,” le decía María, señalando los juegos. Toño, que estaba junto a ellos, dijo: “Vamos a llevar a Pablo en el columpio.”
María y Toño pusieron a Pablo en un columpio especial para bebés. Toño comenzó a empujarlo suavemente, y Pablo sonreía, disfrutando del movimiento. Sentía el viento suave en su carita y escuchaba las risas de otros niños jugando. María, que estaba a su lado, lo miraba con cariño y le daba pequeños empujones para que siguiera balanceándose.
Después de un rato en el columpio, decidieron caminar un poco por el parque. Toño cargó a Pablo sobre sus hombros, y Pablo se sentía muy alto, viendo todo desde arriba. “Mira, mamá, ¡estoy muy alto!” parecía decir con su risa alegre. María caminaba junto a ellos, feliz de ver a su pequeño tan contento.
El tiempo pasó rápido y pronto llegó la hora de volver a casa. De regreso, Pablo estaba un poco cansado, pero muy feliz. En casa, María le preparó un baño calentito. A Pablo le gustaba mucho chapotear en el agua y jugar con los patitos de goma. María lo lavaba con cuidado, asegurándose de que estuviera limpio y calentito antes de sacarlo del agua. Toño, mientras tanto, preparaba un pijamita suave para que Pablo estuviera cómodo antes de irse a dormir.
Después del baño, María envolvió a Pablo en una toalla y lo llevó al cuarto. Toño estaba esperando con el pijama y juntos vistieron a su pequeño. “Te ves tan lindo, mi amor,” dijo María mientras le daba un beso en la frente. Pablo sonrió, sintiéndose amado y cuidado por sus padres.
Esa noche, como siempre, María acurrucó a Pablo en su cuna y le cantó su canción de cuna favorita. Toño se unió a ella, y juntos cantaron suavemente mientras Pablo cerraba sus ojitos, listo para dormir. “Duerme, mi amor, duerme tranquilo, mamá y papá están aquí contigo,” cantaban, llenando la habitación de amor y paz.
Pablo se quedó dormido con una sonrisa en su carita, sabiendo que siempre estaría rodeado del amor de su mamá y su papá. María y Toño lo miraron por un momento, agradecidos por tener a su pequeño en sus vidas. Luego, salieron de la habitación en silencio, dejando a Pablo dormir en paz.
Y así, cada día era una nueva aventura de amor y cuidado para Pablo, María y Toño. Juntos formaban una familia llena de cariño, donde cada sonrisa, cada palabra y cada juego era un recuerdo precioso que guardarían en su corazón para siempre.
Fin.
Cuentos cortos que te pueden gustar
El amor en el parque
Liliana y el Espejo de las Lunas
El Latido de dos Corazones
Autor del Cuento
Soy Francisco J., apasionado de las historias y, lo más importante, padre de un pequeño. Durante el emocionante viaje de enseñar a mi hijo a leer, descubrí un pequeño secreto: cuando las historias incluyen a amigos, familiares o lugares conocidos, la magia realmente sucede. La conexión emocional con el cuento motiva a los niños a sumergirse más profundamente en las palabras y a descubrir el maravilloso mundo de la lectura. Saber más de mí.